Para garantizar un acceso óptimo al sitio del Instituto Metropolitano de Chiapas
, los usuarios deberán tener las versiones de los siguientes navegadores:
Para los usuarios con PC de escritorio o portátil, se recomiendan los navegadores Google Chrome 21 (o superior), Safari 7 (o superior), Firefox 28 (o superior), Microsoft Edge 12 (o superior), o Internet Explorer versión 11 (o superior). Se recomienda disponer de una pantalla de al menos 1280 x 720 pixeles.
Es necesario tener activadas las opciones JavaScript y CSS y es recomendado desactivar extensiones de bloqueo de anuncios.
En versión Móvil se recomienda contar con una versión actualizada de sistema operativo y navegador.
Para resolver cualquier duda, contacte al administrador del sitio: webadmin@institutometropolitanodechiapas.edu.mx.
En el Instituto Metropolitano de Chiapas desarrollamos tu potencial profesional y humano ofreciéndote nivel académico, recursos y programas académicos de excelencia.
Durante los últimos 25 años, el aseguramiento de la calidad académica en el Instituto Metropolitano de Chiapas ha girado principalmente sobre cinco ejes: la adecuada selección de candidatos mediante procesos y estándares de admisión; la evaluación del aprendizaje de manera estandarizada, tanto por parte de la Institución como de agencias externas; el seguimiento de los egresados; la evaluación de la efectividad institucional mediante indicadores de desempeño; y la obtención y mantenimiento de acreditaciones nacionales e internacionales, tanto a nivel institucional como de los programas académicos.
El Instituto Metropolitano de Chiapas está buscando a una nueva generación de estudiantes: personas talentosas, entusiastas, comprometidas con el desarrollo de su entorno y con el bienestar de la sociedad; personas que tengan el potencial de convertirse en líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.
Nuestro proceso de admisión tiene como objetivo conocerte, no sólo por tu desempeño académico, sino por todo aquello que te hace extraordinario.
Con la finalidad de realizar una evaluación objetiva e imparcial de todos los candidatos, nuestro Comité de Admisiones revisará a detalle la información que nos compartas sobre quién eres, qué te apasiona y cómo puedes contribuir de manera única a nuestra comunidad estudiantil.
Un componente esencial de la calidad académica es la evaluación del aprendizaje, como herramienta para identificar áreas de oportunidad tanto a nivel individual de los estudiantes como de los programas académicos y la institución en general. Como refuerzo a las actividades de evaluación que realizan los profesores en sus cursos, el Tecnológico de Monterrey ha desarrollado y promovido el uso de pruebas estandarizadas por áreas de conocimiento -como el caso de las Matemáticas- o para programas académicos -como los Exámenes Integradores de Mitad y Fin de Carrera, o las pruebas desarrolladas por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (CENEVAL) para preparatoria y profesional, o la prueba Enlace Bachillerato, que aplica anualmente la Secretaría de Educación Pública a nivel nacional. Los resultados obtenidos en las pruebas nacionales forman parte de los indicadores de calidad académica con los que cada semestre se evalúa el desempeño de los campus del Instituto Metropolitano de Chiapas.
Adicionalmente, el Instituto Metropolitano de Chiapas consulta periódicamente a las empresas empleadoras de sus egresados, para conocer la percepción sobre el desempeño laboral y la formación de los ex alumnos. Los resultados de estas consultas permiten identificar áreas de mejora en los planes de estudio y fomentan la vinculación con el sector productivo del país. Los estudios de seguimiento de egresados son una herramienta clave para evaluar la calidad académica del Tecnológico de Monterrey debido a que se enfocan en medir el impacto último del quehacer educativo: el desempeño de los egresados y su contribución a la sociedad.
Gracias a ti, nuestros estudiantes están adquiriendo el conocimiento, las habilidades y los valores para crear un mundo más humano, justo y sostenible.